18 de octubre

Se plantean posibilidades de reflexión y desarrollo en torno a Internet
Referencias:
22 de diciembre

Se registraron incidentes relacionados a vulneraciones del derecho a la privacidad mediante la publicación de datos sensibles, como lo es el estado de salud, en este caso, de una ex autoridad del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Referencias:

4 de Abril

#EnLosMedios
Se plantean reflexiones sobre el acceso, uso y procesamiento de datos a escalas sin precedentes gracias a la tecnología.
Referencias:
12 de Abril

#EnLosMedios
Expertos piden una Ley de protección de datos personales que garantice el derecho a la privacidad y la seguridad de la información en Bolivia.
Referencias:
14 de Mayo

Se promulga la Ley 1057, que establece: El Servicio de Registro Cívico – SERECI, otorgará al Servicio General de Identificación Personal – SEGIP, acceso de consulta en línea mediante mecanismos de interoperabilidad, a todos los datos de certificados de nacimiento, estado civil y certificados de defunción de las personas naturales registradas en su base de datos. También habilitará servicios de verificación y contrastación en línea, en tiempo real, de la información consignada en el registro biométrico.
Referencias:
4 de julio

#EnLosMedios
Fundación InternetBolivia.org pide una ley de protección de datos para fortalecer la ciudadanía digital y garantizar derechos de la ciudadanía
Referencias:
12 de julio

Se promulga la Ley de Ciudadanía digital con el objeto de establecer las condiciones y responsabilidades para el acceso pleno y ejercicio de la ciudadanía digital en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Referencias:
18 de Noviembre

Se registraron 13.000 solicitudes ciudadanas presentadas al TSE para la anulación de registro de militancia en partidos políticos, la ciudadanía denunció registros irregulares realizados sin su consentimiento.
Referencias:
11 de Febrero

La Fundación InternetBolivia.org conversó sobre el caso Cambridge analytica, Big Data, elecciones y datos personales en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA. La Paz
Referencias:
10 de Abril

En La Paz la Fundación InternetBolivia.org realiza el panel de Debate: Protección de Datos Personales SC
Referencias:
24 de Abril

En Santa Cruz la Fundación InternetBolivia.org realiza el panel de Debate: Protección de Datos Personales SC
Referencias:
2 de Mayo

La Fundación InternetBolivia.org abre el documento base a la sociedad civil base para que compartan sus comentarios y sugerencias al anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales.
Referencias:
3 de Mayo

Se lleva adelante uno de los primeros debates ciudadanos sobre la protección de datos personales en Cochabamba.
Referencias:
6 de Mayo

Se remite de manera formal el Anteproyecto de Ley de Protección de Datos Personales a la Asamblea Legislativa Plurinacional elaborado por la Fundación InternetBolivia.org.
Referencias:
10 de Mayo

#EnLosMedios
Plantean crear agencia para proteger datos personales.
Referencias:
1 de Marzo

La Fundación InternetBolivia.org realiza la publicación conjunta: Derechos Humanos en el entorno digital en Bolivia, junto a Derechos Digitales y Access Now.
Referencias:
18 de Septiembre

La Fundación InternetBolivia.org presenta el anteproyecto de la la Ley de Protección de Datos en las Jornadas de informática, derecho y telecomunicaciones de la UMSA, en La Paz.
Referencias:

Se registraron incidentes de vulneración al derecho a la privacidad de datos médicos y personales relacionados con pacientes afectados por el COVID-19.
1 de Febrero

La Fundación InternetBolivia.org realiza la publicación: Situación de la Privacidad en Bolivia.
Referencias:
21 de Marzo

Se declara Cuarentena Total en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, contra el contagio y propagación del Coronavirus (COVID-19).
Referencias:
14 de Mayo

Se lleva a cabo un webinar enfocado en Protección de datos personales en Bolivia y en la coyuntura del covid – 19.
Referencias:
19 de Junio

Se presenta una iniciativa de protección de datos a nivel municipal en Coroico.
Referencias:
19 de Julio

Se lleva adelante talleres sobre derechos digitales en el municipio de Copacabana.
Referencias:
9 de Septiembre

La Fundación InternetBolivia.org participó de la charla Datos personales en la red ¿Quién los cuida?
Referencias:
16 de Septiembre

#EnLosMedios
¿Por qué Bolivia necesita una ley de protección de datos personales?
Referencias:
18 de Octubre

Se registran robos en cuentas bancarias utilizando dispositivos móviles.
Referencias:
26 de Octubre

La Fundación InternetBolivia.org es parte del webinar DERECHOS DIGITALES DE LAS MUJERES
Referencias:
Agosto

Presentó el anteproyecto a diferentes entidades de la sociedad civil y tomadores de decisión.
Viajes a Departamentos:
Santa Cruz, Pando, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba
18 de Agosto

Se establece lineamientos para normar la aplicación de las condiciones especiales de trabajo, en las relaciones laborales y la prestación de servicios de los sectores público y privado, durante la pandemia de la COVID-19.
Referencias:
1 de Noviembre

La Fundación InternetBolivia.org lanza el concurso: Datos personales, el oro de la información, sobre reflexiones ciudadanos acerca de la necesidad de un marco legal específico.
Referencias:
25 de Febrero

La Fundación InternetBolivia.org participa del Taller sobre manejo de datos con empresas y startups.
Referencias:
29 de Marzo

La Fundación InternetBolivia.org organiza el curso PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ERA DIGITAL Curso de 30 horas académicas coordinado con la EGPP.
Referencias:
23 de Marzo

La Fundación InternetBolivia.org lleva a cabo el Encuentro Internacional camino a la digitalización y protección de datos #DatosPersonales #DerechosDigitales #DerechosHumanos
Referencias:
6 de Abril

Más de 270 mujeres activistas, periodistas, lideresas de zonas rurales y funcionarias públicas fortalecieron sus conocimientos sobre los derechos digitales de las mujeres.
Referencias:
22 de Abril

#EnLosMedios
Tarija: Socializan ley para la protección de datos personales en Bolivia
Referencias:
2 de Junio

La Fundación InternetBolivia.org realizó un evento de socialización con diferentes autoridades y dirigentes de base del muicipio de Coroico sobre el Anteproyecto de ley de Datos Personales.
Referencias:
#MisDatosMiDerecho
¡Hay muchas cosas que podemos hacer desde cada uno y una pero también necesitamos una Ley de Protección de Datos Personales y queremos que conozcas nuestra propuesta!
¿Te gusta
el #comic?
Entonces no te
puedes perder al: